1. Alta dureza y resistencia al desgaste
* La cerámica de alúmina es extremadamente dura (dureza de Mohs ~ 9, cerca del diamante), por lo que es muy resistente a la abrasión y el desgaste.
* Ideal para herramientas de corte, medios de molienda y revestimientos resistentes al desgaste.
2. Excelente estabilidad térmica
* Resistir altas temperaturas (hasta 1600–1700 ° C) sin deformación.
* La baja expansión térmica asegura la estabilidad dimensional en condiciones extremas.
3. Aislamiento eléctrico superior
* La alta resistencia dieléctrica y la resistividad del volumen lo hacen adecuado para aplicaciones eléctricas y electrónicas (p. Ej., Aisladores, sustratos).
* Mantiene propiedades de aislamiento incluso a temperaturas elevadas.
4. Excelente resistencia química
* Resistente a los ácidos, álcalis y ambientes corrosivos (excepto el ácido hidrofluorico y el álcalis fuerte a altas temperaturas).
* Utilizado en procesamiento químico, implantes médicos y equipos de laboratorio.
5. Alta resistencia y rigidez mecánica
* Alta resistencia a la compresión (2000–4000 MPa) y rigidez, adecuada para componentes estructurales.
* La naturaleza frágil es una limitación, pero las calificaciones avanzadas (por ejemplo, alúmina de circonia topada) mejoran la resistencia a la fractura.
6. Biocompatibilidad
* No tóxico y biocompatible, lo que lo hace adecuado para implantes médicos (por ejemplo, coronas dentales, reemplazos de cadera).
7. Baja densidad y liviano
* Más ligero que los metales como el acero, beneficioso en aplicaciones aeroespaciales y automotrices.
8. Superficie y baja fricción
* Se usa en sellos, rodamientos y componentes de precisión donde la fricción reducida es crucial.
9. Rentecible para aplicaciones de alto rendimiento
* Más asequible que otras cerámicas avanzadas como la circonia o el carburo de silicio, al tiempo que ofrece un fuerte rendimiento.
Aplicaciones comunes:
Industrial: herramientas de corte, sellos, componentes de la bomba, medios de molienda.
Electrónica: sustratos IC, bujías, aislantes.
Médico: implantes, prótesis, herramientas quirúrgicas.
Químico: trabajo, piezas resistentes a la corrosión.
Automotriz/aeroespacial: sensores, barreras térmicas.
Limitaciones a considerar:
Frágil (baja resistencia a la fractura en comparación con los metales).
Difícil de mecanizar después de la sinterización (generalmente en forma de red durante la formación).
En general, la cerámica de alúmina es un material versátil elegido por su durabilidad, estabilidad térmica y aislamiento eléctrico en entornos exigentes.